COMPETENCIA CICLISTICA
EL COCA VIVELO
RUTAS 60K Y 45K
ANTECEDENTES:
El desarrollo del deporte del Ciclismo de Montaña es muy reciente en todo el mundo. Aunque las primeras bicicletas de montaña, se empezaron a ensamblar a finales de los setenta por un grupo de entusiastas ciclistas en las inmediaciones de San Francisco en California (EEUU), no fue sino hasta mediados de los ochenta que este deporte empezó a crecer vertiginosamente.
A partir del año de 1990 se celebraron de manera formal los primeros Campeonatos Mundiales y en 1996 para sorpresa de muchos ya formaba parte de los deportes Olímpicos.
El Ciclismo de Montaña siempre lo ha caracterizado un espíritu de independencia, de libertad, de contacto con la naturaleza y por lo mismo de menos reglas posibles.
El cantón Francisco de Orellana cuenta con espectaculares paisajes y senderos para desarrollar el Ciclismo de Montaña, espacios que hasta la fecha no han sido aprovechados para promocionar el Turismo Deportivo.
El 28 de abril de 2018 el Club Deportivo Básico Barrial BICICOCA y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana realizaron la competencia ciclística “EL COCA VIVELO 45K” en la que participaron 200 ciclistas.
El 20 de abril de 2019 el Club Deportivo Básico Barrial BICICOCA y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana realizaron la travesía ciclística “LA RUTA DEL JAGUAR” en la que participaron 250 ciclistas.
DEFINICIÓN:
Se conoce como ciclismo de montaña a la práctica del deporte del ciclismo a campo traviesa, ya sea en forma recreativa o en eventos de competencia de campo traviesa, descenso, dual, carreras por etapas, trials y demás modalidades que se practiquen en una bicicleta diseñada para tal fin.
|